Soluciones inmobiliarias expertas adaptadas a tus necesidades en Madrid

¿Por qué una consultoría inmobiliaria a medida marca la diferencia?
Madrid no es un mercado; son muchos mercados a la vez. Salamanca no funciona como Chamberí, y Chamartín no reacciona igual que Retiro, Centro o Moncloa-Aravaca. Por eso trabajo como consultor inmobiliario (no solo “agencia”): escucho objetivos, defino restricciones y diseño un plan que se ajusta a tu caso, no al promedio. Mi enfoque mezcla análisis de datos, conocimiento de calle y gestión integral para que cada decisión tenga fundamento.
Cuando busco o comercializo una vivienda, mido la absorción por tipología del barrio (qué se vende, a qué precio y en cuánto tiempo) y lo cruzo con comparables reales. En mi caso, no publico sin una inspección técnica previa: evita sorpresas, renegociaciones y retrasos en notaría. Si compras, cierro la due diligence legal y técnica antes de ofertar; si vendes, preparo la documentación y el inmueble para que el mercado lo perciba como una oportunidad real, no como “una más”.
Mi propuesta es simple: traducir el mercado en decisiones. Nada de humo: métricas claras, feedback honesto y ajustes cuando toca. Y sí, la comunicación es constante: informes periódicos, hitos pactados y una hoja de ruta que se cumple.
Metodología probada: de los datos del barrio a la firma en notaría
Mi proceso está diseñado para reducir incertidumbre y tiempos:
Diagnóstico inicial
Empezamos con una conversación franca: objetivos (precio, rentabilidad, plazo), restricciones (financiación, fiscalidad, calendario) y preferencias (zonas, tipología, estado, planta, luz, ruido). Aquí acordamos el brief que guiará decisiones.
Previsión de tiempos y valor con datos
Paso de la intuición a los números: comparables verificados, tendencia de absorción por tipología y estacionalidad. Con eso, proyecto escenarios de precio y tiempo (base y conservador), y definimos una estrategia de salida o de búsqueda.
Hoja de ruta con hitos
Te entrego un plan con calendario: valoración, preparación del activo, marketing, ventanas de visita, documentación, y checkpoints. Informes quincenales con visitas, leads cualificados y comentarios reales de compradores nos permiten ajustar.
Ejecución transparente
En marketing, cuido la presentación: home staging, foto/vídeo profesional, recorridos virtuales y difusión multicanal segmentada. En compras, filtro inventario, preselecciono y visito por ti si hace falta. En mi experiencia, este tamizado ahorra tiempo y evita decisiones impulsivas.
Negociación estratégica y cierre
Negocio con evidencia (datos de mercado, incidencias técnicas, comparables) y coordino notaría, tasación, hipoteca y fiscalidad. La posventa no se queda atrás: cierro flecos y compruebo que todo queda perfecto.
Servicios que impulsan resultados: valoración, marketing y due diligence
Valoración con comparables reales
Fijo el precio con un estudio comparativo serio: inmuebles vendidos y activos competidores, ajustes por estado, planta, orientación y microzona. Si vendes, el precio de salida no es dogma: lo reviso cada 14 días según tracción (visitas, leads y ofertas). Si compras, traduzco el valor en un rango objetivo de oferta con argumentos.
Inspección técnica y documentación
Antes de salir al mercado, reviso instalaciones, elementos comunes y cargas. En mi caso, no publico sin inspección técnica ni arranco una compra sin checklists legales y técnicos. Esto evita “sustos” de última hora y da munición para negociar.
Marketing integral y segmentado
Tu activo necesita una historia visual: home staging, fotografía, vídeo, tour 3D, plano, y fichas que respondan dudas antes de la visita. La difusión va a público general y a microaudiencias (por ejemplo, inversores de rentabilidad en Chamartín o compradores de reposicionamiento en Centro).
Comprar con seguridad en Salamanca, Chamberí, Chamartín, Retiro, Centro y Moncloa-Aravaca

Cada barrio exige un enfoque:
- Salamanca: ticket alto, compradores exigentes, valor en estado y finca. Due diligence de elementos comunitarios y eficiencia energética es clave.
- Chamberí: demanda constante; ojo a distribución y altura. Aquí suelo priorizar viviendas con reforma eficiente.
- Chamartín: equilibrio entre familia e inversor; garajes y terrazas marcan precio.
- Retiro: proximidad a zonas verdes y buen transporte; ruido y orientación cuentan mucho en la percepción de valor.
- Centro: alta rotación, especial atención a licencias, ITE y ruido nocturno.
- Moncloa-Aravaca: producto familiar y chalets; el análisis de suelo, servidumbres y eficiencia cobra peso.
Como personal shopper inmobiliario cuando compras, preselecciono y descarto rápido: si una vivienda no pasa mis filtros técnicos o legales, no merece tu tiempo. Y cuando una opción es buena, cierro la due diligence antes de ofertar para que el precio que defendemos tenga sentido.
Vender con ventaja: pricing dinámico, home staging y negociación basada en evidencia
Vender bien es una combinación de posicionamiento + ritmo:
- Pricing dinámico: arranco con la mejor hipótesis y ajusto por absorción real. Si el mercado no valida en dos semanas, cambiamos estrategia.
- Presentación: el home staging y el contenido visual multiplican el interés cualificado; no es decorar, es mejorar la percepción de valor.
- Negociación: defiendo tus intereses con datos y transparencia. Cuando un comprador detecta rigor, respeta el precio o justifica su contraoferta con hechos, no con “sensaciones”.
“En mi caso, mido la calidad de las visitas (perfil, solvencia, tiempos) y comparto contigo ese termómetro. Así, si hay que abrir a nuevas audiencias o reajustar, lo hacemos con criterio”.
Invertir en Madrid: absorción, rentas y reposicionamiento de activos
Con inversores, el foco está en riesgo/retorno:
- Compra para alquilar: estimo rentas realistas por microzona, vacancia y capex de puesta a punto.
- Reposicionamiento: detectar activos con recorrido (reforma, redistribución, cambio de uso cuando es viable).
- Estrategia fiscal y de financiación: coordino con tu fiscalista e hipoteca para que el cash flow tenga sentido desde el día uno.
Integro KPIs (yield neta, payback de reforma, sensibilidad a tipos de interés). Y si el objetivo es rotación (comprar, mejorar y vender), planifico el camino con ventanas de obra, licencias y comercialización para que el tiempo juegue a favor.
Gestión patrimonial y alquileres: maximizar rentabilidad con control de riesgo
La gestión inmobiliaria integral no es solo cobrar rentas. Incluye:
- Selección de inquilinos con scoring y garantías.
- Plan de mantenimiento preventivo y presupuesto anual.
- Revisión de precio de mercado y estrategia de renovación.
- Informes periódicos con indicadores (ocupación, incidencias, capex, retorno).
Trabajo con una red contrastada de arquitectos, abogados, fiscalistas y tasadores. La clave es que tomes decisiones con información accionable y que yo ejecute con transparencia.
Informes e indicadores: lo que mediré por ti cada 14 días
Me obsesiona medir para mejorar. Estos son mis básicos:
- Tracción comercial: impresiones, clics, solicitudes, visitas.
- Cualidad del lead: solvencia, timing, motivación.
- Conversión: ratio visita-oferta y oferta-cierre.
- Mercado: evolución de stock competidor, absorción por tipología, cambios de precio.
- Feedback cualitativo: objeciones repetidas que podemos resolver (ruido, luz, distribución).
“En mi caso, si una objeción aparece en el 30% del feedback, aplico una acción correctora (desde ajustar precio hasta retocar presentación) y la monitorizo en el siguiente informe”.